La newsletter de referencia para estar al día de lo último en Growth 🚀
¡Hola, Growth lover!
Un lunes más venimos cargados de contenidos interesantes para aplicar en tu proyecto. En esta edición encontrarás:
🚀 La mediocridad es demasiado cómoda 🚀 Las claves para tener el mejor equipo del mundo 🚀Herramienta Trackingplan 🚀 7 puestos de trabajo disponibles en la nave de Product Hackers 🚀 La entrevista a Sergio Noguerol de Nutritienda y Escalando Agencias #5
La reflexión de Corti La mediocridad es demasiado cómoda
La mediocridad es como ese ex que no te apasionaba pero que siempre estaba ahí para lo que te picara. No te pone en exceso pero te hace el apaño con un ratio esfuerzo/beneficio casi imbatible.
La mediocridad es cómoda. Ni más ni menos.
Se cimienta en decisiones tontas, que parecen que no van a cambiar nada, pero donde siempre prima la opción más fácil, en la que no tengas que hacer nada. Total, si apenas va a cambiar nada, para qué voy a hacer el esfuerzo.
La mediocridad muchas veces tiene ojos y boca. Y resulta que es una personita extremadamente maja. Alguien con quien te apetece irte de birras, con quien compartir pequeños momentos en la oficina. Pero alguien que nunca marca la diferencia, que hace su trabajo como podría estar haciendo cualquier otra cosa. Esa persona que tú sabes que no está al nivel pero que se esfuerza lo suficiente y, joder, no vas a crear mal rollo entre los compis del trabajo que a todos le cae bien.
La mediocridad también se encuentra detrás de esa típica frase de “pero ahora que esto está ya funcionando bien… ¿Lo vamos a cambiar?”. Porque si funciona para qué tocarlo, para qué plantearse si funciona al nivel que esperamos que funcione o es una copia de imitación barata de la visión de nuestra compañía.
La mediocridad también se esconde detrás del optimismo exacerbado que no te deja ver que lo que estás haciendo no tiene ningún sentido y que, lejos de ser una estrella del rock, eres un telonero en las fiestas de tu barrio.
La mediocridad también está detrás del pesimismo recalcitrante que no te deja ver más allá de tus ideales o creencias que no han evolucionado en décadas y que deja en evidencia tu falta de adaptación al contexto real y al rol que tú has elegido.
Mediocridad es también revisar el trabajo que hiciste hace años y seguir pensando que eres un maldito genio incomprendido. Los demás no tienen ni pajolera idea de lo que realmente sabes.
Mediocridad es sentirte en la cima cuando siempre estás en la base (ley de vida). Es evolucionar tan lento como nuestros políticos. La mediocridad es que los demás siempre tengan culpa de lo que te pasa. No aceptar que la has cagado. Y tampoco aceptar que cagarla es de sabios.
Mediocre es lo que soy cuando engordo pero no salgo a quemarlo y me justifico porque el día ha sido difícil.
Mediocre el que se pone objetivos pero no se sienta a cumplirlos. Pero no el que decide vivir y sabe cómo lograrlo.
La mediocridad se esconde cada día, a cada momento, delante de nosotros. También cada vez que nos miramos al espejo.
Porque como humanos que somos, somos mediocres, estamos en la media. Es realmente difícil ser mucho mejores.
La mediocridad es demasiado cómoda y por eso cuesta abandonarla. Pero para conseguir la excelencia tienes que dejar atrás la mediocridad.
Y no es que tengas que perseguir la excelencia, ni mucho menos. Cada uno que persiga lo que quiera, en lo que crea. Pero si, de casualidad, persigues la excelencia o quieres perseguirla, has de dejar la mediocridad atrás, has de renunciar a la comodidad.
Y cuando he compartido esto en Twitter prácticamente me han llamado “capitán obvio” pero en plan malote de red social. Pero de tan obvio que es, nadie se plantea lo que realmente significa.
Para perseguir la excelencia tienes que dejar atrás la mediocridad.
Tienes que dejar atrás esa personita, porque no está ni quiere estar a la altura. Y es perfectamente legítimo que no lo quiera estar, pero a ti no te va a permitir conseguir tus objetivos.
Para no ser mediocre tienes que dejar de autojustificarte, de buscar culpables a tus malas decisiones. Seguirás tomando malas decisiones cuando seas excelente, pero no buscarás otros culpables, no encontrarás excusas para quedarte más tranquilo. Simplemente asumirás que las malas decisiones son parte del camino y tienes que vivir con ellas.
Para dejar atrás la mediocridad tienes que ser crítico con tus decisiones del pasado, ser capaz de asumir cuando te equivocaste. Tienes que ser capaz de aceptar que la cagas más de lo que quieres ser consciente, pero también tienes que aceptarte en los fallos y entender que sin fallar no vas a llegar a ningún lado.
Para no tener la mediocridad delante, tienes que enfrentarte a ella, tener conversaciones incómodas. Llamar a la mediocridad por su nombre con feedback directo y puntual.
Para no sucumbir a la comodidad de la mediocridad tienes que ser capaz de evolucionar, de cambiar, de mejorar, de ambicionar, de nunca conformarte…
Porque si realmente buscas la excelencia, cada vez que dejes atrás la mediocridad llegarás a una excelencia que, días después, se convertirá en tu nueva mediocridad.
Corti CMO de Product Hackers
Para estar al día Las claves para tener el mejor equipo del mundo
📝 Nuestro Growth Manager Eduardo Liviano reflexiona en nuestro blog sobre la importancia del aprendizaje y el mejorismo como motores para llevar adelante una empresa
💫 Corti nos comparte esta interesante forma de destacar productos en los listings metiendo animaciones de productos seleccionados, con casi 4M de visitas al mes y creciendo
💡 Herramienta Trackingplan
Javier Lipúzcoa, Squad Leader, nos enseña esta herramienta que te ayuda a saber
cuándo se interrumpe tu tracking.
Ofrece un monitoreo totalmente automatizado que encuentra problemas en sus análisis, marketing, píxeles de atribución y campañas y te dice cómo solucionarlos.
Para aprender en comunidad 7 puestos de trabajo disponibles en la nave de Product Hackers
🧪 Seguimos buscando astronautas que nos ayuden en nuestras misiones. ¿Quieres subirte a la nave o conoces a alguien a quien le gustaría? Aplica o comparte alguna de nuestras ofertas de trabajo
🛠 Pizarrin busca una herramienta en la cual se puedan alojar documentos en la nube para después mandar un link automático por correo y que se genere automáticamente un correo cuando haya una modificación en el documento o expire el plazo que se ha dado
Para conocer cómo Nutritienda es capaz de facturar 30 millones de euros en el sector de la salud y la belleza, hablamos con su CEO, Sergio Noguerol. Nos cuenta cómo se gestiona uno de los eCommerce más grandes de España.
Son capaces de captar 8 millones de personas al año y tiene más de 100 empleados. Este eCommerce ha gestionado 4 millones de paquetes con logística propia.